- Bocoyna
Feria del Hongo
En esta feria se pretende mostrar la variedad de hongos de la región; dando a conocer cuáles son comestibles. Ofreciendo diversas actividades como: verbena popular con música y antojitos, recolección de hongos, conferencias, muestra gastronómica, concurso de platillos a base de hongos, desfile de trajes típicos, exhibición de productos regionales y artesanías para finalizar con una alegre callejoneada.
- Camargo
Expo Feria Santa Rosalía de Camargo
Es una fiesta que tradicionalmente se realiza en el mes de septiembre para venerar a Santa Rosalía, la patrona de los camarguenses que se festeja el día 4. La celebración se compone de diversas actividades tales como: desfile inaugural, arena de rodeo, conciertos de diversos géneros musicales, cabalgata y su tradicional baile del recuerdo.
- Casas Grandes
Nuevo Casas Grandes
XIII Cabalgata Binacional Villista Importante Cabalgata Binacional Villista que año con año celebra diversas actividades tales como Acto Cívico-Cultural, Arena de Rodeo, Torneo de Gallos.
Festival Nueva Paquime
Importante festival que nace en el año 2001 como parte de una estrategia de consolidación como región y sociedad; ofreciendo cuatro días de esplendor: 1: Inauguración en el centro histórico de Casas Grandes. 2: Magno concierto en la macro plaza de Nuevo Casas Grandes. 3: Talleres, exposiciones, muestras de jazz y teatro en el centro histórico de Casas Grandes. 4: En la casa de cultura de Nuevo Casas Grandes podrá disfrutar del "Arte con Sabor a Durazno y Nuez" exposición artesanal, agrícola y comercial, muestra y concurso gastronómico.
- Festival de las 3 Culturas
Festival multidisciplinario de expresión y difusión de las bellas artes, conocido como el festival de las tres culturas, Rarámuri, Mestiza y Menonita. Se presentan propuestas, de música, danza, conciertos bailes tradicionales y autóctonos de su cultura. Presentaciones de artistas locales, nacionales e internacionales. En mayo, toda la ciudad se viste de fiesta, porque celebramos la unidad, la fraternidad, la tolerancia y el respeto.
- Expo-Menonita
Evento 100% Menonita en donde se exhiben productos y servicios de fabricantes, empresarios, agricultores y ganaderos interesados en comercializar sus productos ante los habitantes de la región e importantes compradores nacionales y extranjeros. En el marco de esta celebración se llevan a cabo actividades artísticas y culturales, así como también muestra gastronómica de la cultura Menonita.
- Chihuahua
Feria de Santa Rita
La fiesta de mayor tradición en Chihuahua, donde se presentan artistas locales, nacionales e internacionales, una gran variedad de atracciones tales como: serpentario, show de tiburones, mundo fantástico, títeres y marionetas, granja, circo, juegos mecánicos, rodeo, teatro del pueblo y palenque.
.
Comida Típica:
Debido al clima extremo, antiguamente los pobladores de Chihuahua tenían que deshidratar sus alimentos para preservarlos. Actualmente esta tradición culinaria continúa vigente y otorga un estilo único a la gastronomía local.
Entre las bebitas típicas que debes probar están el sotol, la bebida más importante y tradicional del estado cuyo sabor es muy parecido al tradicional *tequila*, así como la Margarita, el famoso coctel cuya preparación es a base de tequila, licor de naranja, limón y sal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario